sábado, mayo 24, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo

Agenda común interinstitucional para la fortalecer acciones de búsqueda de personas desaparecidas

En reunión de atención a colectivos de búsqueda, FGE, SSP, CEAV y Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, acuerdan acciones puntuales para generar certidumbre a familiares de víctimas

Publicado por Redacción
noviembre 27, 2024
estás en Seguridad Pública
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
Fiscal Adrián López Solis-Morelia Informativo

Fiscal Adrián López Solis-Morelia Informativo

Morelia, Michoacán, a 27 de noviembre de 2024.- En un hecho sin precedentes, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, acordaron impulsar una agenda de trabajo coordinada que permita reforzar las acciones que se llevan a cabo para localizar con vida a las personas reportadas como desaparecidas y garantizar el acceso a la justicia y a la verdad.

 

Te recomendamosleer

Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026

FGE realiza cateos coordinados en Morelia y Salvador Escalante; aseguran más de 3 mil 500 dosis de metanfetamina y detienen a 6 personas

En reunión de trabajo colegiada y en presencia de representantes de colectivos de familiares de personas desaparecidos, el Fiscal General, Adrián López Solís, destacó que no obstante los avances que se han dando en la investigación, existen pendientes que ocupan de una sincronía de esfuerzos para lograr que los hechos no queden impunes.

 

Reiteró el compromiso institucional de mantener el esfuerzo de fortalecer las capacidades humanas y materiales de las diversas áreas para cumplir con la responsabilidad de atender las demandas de los colectivos desde dos bloques de acciones; por un lado la investigación y persecución del delito para que se sancione al responsable y por otro lado la búsqueda y la identificación forense.

 

Destacó la disposición de mantener los canales de comunicación que favorezcan una adecuada atención por parte de las y los servidores públicos de la Fiscalía, de ahí que resaltó que la reunión estuvieran presentes titulares de la Policía de Investigación, Servicios Periciales, Coordinación de Servicios Periciales, así como de las áreas especializadas de investigación de Desaparición Forzada y Desaparición Cometidas por Particulares, Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), Unidad Especializada de Investigación de Homicidio Doloso y Fiscalía Especializada en Feminicidio.

 

En su momento, Juan Carlos Oseguera Cortés, José Alfredo Tapia Navarrete y Josué Alfonso Mejía Pineda, titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y de CEAV, respectivamente, destacaron la trascendencia de que las instituciones caminen juntas para alcanzar resultados efectivos en la búsqueda de las personas hasta encontrarlas y resaltaron el fortalecimiento de las áreas que presiden para favorecer las acciones de búsqueda forense.

 

Hicieron hincapié de la disposición del jefe del Ejecutivo para generar certidumbre a las y los familiares, a través de un trabajo permanente tanto de campo como de gabinete.

 

Durante la jornada, el Coordinador de Servicios Periciales de la FGE, habló de avances del convenio que se hizo con el Instituto Nacional Electoral (INE) para atender solicitudes de búsquedas biométricas para colaborar en la identificación de personas desaparecidas o desconocidas, lográndose, de agosto de 2023 a noviembre de de 2024, establecer la identidad de 208 víctimas.

Tags: Adrián López SolísAgenda común interinstitucionalbusqueda de personas desaparecidasCEAVColectivos de búsquedaComisión Estatal de Búsqueda de PersonasFGESeguridad públicaSSP
Anterior publicación

El impulso de las niñas, niños y mujeres una prioridad para la fracción naranja: Grecia Aguilar

Siguiente publicación

Plenamente garantizados derechos adquiridos de las y los trabajadores con la reforma constitucional de la UMSNH: especialistas en Derecho

Siguiente publicación
Plenamente garantizados derechos adquiridos de las y los trabajadores con la reforma constitucional de la UMSNH-Morelia Informativo

Plenamente garantizados derechos adquiridos de las y los trabajadores con la reforma constitucional de la UMSNH: especialistas en Derecho

Deja un comentario

Facebook

Morelia informativo

Sitio Web de noticias local y estatal, dedicada a informar con veracidad y de manera imparcial. Tu fuente confiable para las últimas noticias de Morelia y Michoacán. ¡Conéctate con la verdad en Morelia Informativo!

Síguenos

  • Inicio

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist