Morelia, Mich. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inauguró la exposición “Michoacán en el cine” en el Centro Cultural Clavijero, en colaboración con la Filmoteca de la UNAM y en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). La muestra reúne fotografías, carteles y materiales de archivo que celebran la memoria fílmica del estado y su estrecho vínculo con el cine mexicano.
La secretaria de Cultura, Tamara Sosa, destacó que esta exposición permite redescubrir cómo el séptimo arte ha retratado a Michoacán, convirtiendo sus paisajes y tradiciones en parte de la identidad nacional. Recordó que esta muestra parte del libro “Michoacán en el cine. Episodios en la pantalla”, de Jaime Vázquez, publicado por Editorial Cuarta República.
El director de la Filmoteca de la UNAM, Hugo Villa Smythe, afirmó que el cine es una experiencia social que refleja la identidad colectiva y celebró la calidad curatorial de esta muestra que permanecerá abierta hasta enero de 2026, ofreciendo un recorrido por películas, locaciones y figuras que han marcado la cinematografía nacional desde Michoacán.
En su participación, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, aseguró que también se continuará impulsando el cine a través de dicha editorial. Mientras que el autor de la obra literaria, Jaime Vázquez, compartió que escribir sobre el cine michoacano es una forma de reconocerse en las imágenes y de preservar la memoria visual del estado.
La exposición se compone de 33 piezas de medio y gran formato, de las que se incorporan las ventanas del patio principal como espacio expositivo. Se exhiben imágenes de Stella Inda, Lilia Prado, Fanny Cano, Elpidia Carrillo, Damián Alcázar, Julio Alemán y Las Jilguerillas, entre otras figuras filmadas en paisajes michoacanos, principalmente durante el siglo XX.