viernes, mayo 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo

Atole de cempasúchil, tradición de muertos que disfrutan los vivos en Michoacán

Dulce herencia ancestral para convivir con las ánimas

Publicado por Redacción
octubre 28, 2024
estás en Gobierno del Estado, Michoacán
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
Atole de cempasúchil, tradición de muertos que disfrutan los vivos en Michoacán

Morelia, Michoacán, 28 de octubre de 2024.- El atole de cempasúchil, una dulce tradición ancestral para convivir con las ánimas en Michoacán, se prepara esta época del año por las guardianas de los sabores y saberes para degustar en la Noche de Muertos.

Te recomendamosleer

FGE realiza cateos coordinados en Morelia y Salvador Escalante; aseguran más de 3 mil 500 dosis de metanfetamina y detienen a 6 personas

Sin incendios activos en Michoacán; brigadistas logran control de siniestros: Cofom

La preparación de este atole es gracias a la tradición prehispánica familiar de cultivar los campos con esta emblemática flor, que además de adornar los panteones durante esta festividad, por su aroma y color, es uno de los ingredientes principales para preparar esta bebida centenaria, manifestó la cocinera tradicional María Elena Reyes Remigio.

El atole es una muestra de la riqueza cultural de Michoacán, misma que se ve reflejada en su alta variedad gastronómica, sabores que encantan a todos aquellos que se dan la oportunidad de visitar la entidad.

La bebida se elabora principalmente por cocineras tradicionales, quienes preservan una de las recetas ancestrales que se ha transferido de generación en generación, como es el caso de Reyes Remigio, de la localidad de Cocucho, municipio de Charapan, ubicada en la región de la Meseta Purépecha.

La guardiana de los sabores y saberes explicó que para preparar el atole se requiere de la combinación de la flor de cempasúchil, puskua (harina) de maíz, agua, leche, piloncillo y canela, todo se mezcla y se coloca al fuego en ollas de barro, las cuales dan un mejor sabor a los alimentos.

Compartió que desde que era niña sus abuelas le enseñaron la receta, además del amor por la cocina y la sazón para cambiar los ingredientes de este centenario atole que se prepara en esta temporada en que florece el cempasúchil, mismo que combina con el frío otoñal y la visita a los panteones.

En Michoacán los municipios que principalmente cultivan esta flor son La Piedad, Tarímbaro, Copándaro y Zitácuaro, en los cuales se tienen contabilizadas más de 200 hectáreas de sembradíos.

Tags: atole de cempasúchil
Anterior publicación

Celebrando 16 años de servicio y compromiso: ¡Felicidades a Transportistas de la Ruta Naranja Guinda de Tarímbaro!

Siguiente publicación

Lleva Nalleli Pedraza a Tierra Caliente y la Costa iniciativa de alternancia de género para candidaturas a la gubernatura

Siguiente publicación
Lleva Nalleli Pedraza a Tierra Caliente y la Costa iniciativa de alternancia de género para candidaturas a la gubernatura

Lleva Nalleli Pedraza a Tierra Caliente y la Costa iniciativa de alternancia de género para candidaturas a la gubernatura

Deja un comentario

Facebook

Morelia informativo

Sitio Web de noticias local y estatal, dedicada a informar con veracidad y de manera imparcial. Tu fuente confiable para las últimas noticias de Morelia y Michoacán. ¡Conéctate con la verdad en Morelia Informativo!

Síguenos

  • Inicio

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist