lunes, agosto 25, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo

Aumento salarial, clave para reducir niveles de pobreza: Sedeco

Salario mínimo pasó de 123 pesos en 2020 a 248 pesos en 2024

Publicado por Redacción
agosto 25, 2025
estás en Economía, Gobierno del Estado
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
Aumento salarial, clave para reducir niveles de pobreza: Sedeco

Morelia, Michoacán, 25 de agosto de 2025.- El salario mínimo en México ha tenido un crecimiento histórico de más del 100 por ciento en los últimos años, lo que representa un impacto positivo directo en la economía de las y los trabajadores, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Te recomendamosleer

Gobierno de Michoacán lanza nueva app 911, multilingüe y accesible para todos

Más de 5 mil 719 mdp de inversión histórica para Michoacán en becas educativas: Bedolla

El funcionario resaltó que en 2020 el salario mínimo era de 123 pesos, en 2023 aumentó a 172 y para 2024 llegó a 248 pesos. Resultado del incremento indica que el salario mínimo alcanzó un alza del 102 por ciento del 2020 al 2024, lo que hoy mejora la calidad de vida de miles de familias.

Asimismo, el aumento sostenido al salario mínimo ha sido una de las principales razones por las que millones de mexicanos han salido de la pobreza. De acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 13.4 millones de personas han dejado esta condición gracias a la política de recuperación salarial.

El titular de Sedeco subrayó que con estos resultados “se derriba el mito de que la liberación del salario mínimo genera inflación, demostrando que es posible mejorar las condiciones laborales sin afectar la estabilidad económica”.

Destacó que este incremento salarial ha ido acompañado de los programas sociales implementados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en todo el país, los cuales fortalecen la economía de las familias michoacanas.

Tags: aumento salarialreducir niveles de pobrezaSedeco
Anterior publicación

Alfonso Martínez se reúne con líderes sociales y del campo en Maravatío

Siguiente publicación

Dejan narcolonas en distintos puntos de Morelia

Siguiente publicación
Dejan narcolonas en distintos puntos de Morelia

Dejan narcolonas en distintos puntos de Morelia

Deja un comentario

Facebook

Morelia informativo

Sitio Web de noticias local y estatal, dedicada a informar con veracidad y de manera imparcial. Tu fuente confiable para las últimas noticias de Morelia y Michoacán. ¡Conéctate con la verdad en Morelia Informativo!

Síguenos

  • Inicio

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist