Morelia, Mich., 30 de julio de 2025.– Tras el potente terremoto de magnitud 8.7 registrado este miércoles en la región de Kamchatka, Rusia, autoridades mexicanas implementaron medidas preventivas ante la alerta de tsunami emitida por la Secretaría de Marina (Semar).
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó el cierre temporal de varios puertos del litoral del Pacífico mexicano, como medida precautoria ante posibles afectaciones en el nivel del mar.
De acuerdo con el reporte oficial actualizado a las 8:47 horas, se ordenó el cierre del puerto para:
Embarcaciones mayores en:
Zihuatanejo, Guerrero
Puerto Chiapas, Chiapas
Embarcaciones menores en:
Cabo San Lucas, Baja California Sur
Zihuatanejo, Guerrero
Puerto Chiapas, Chiapas
Las autoridades hicieron un llamado a la población a seguir las recomendaciones oficiales, así como a evitar cualquier actividad marítima, turística o ribereña, mientras se monitorea el comportamiento del fenómeno.
Variaciones del nivel del mar
La empresa de monitoreo sísmico SkyAlert reportó variaciones leves en el nivel del mar en distintos puntos de la costa mexicana del Pacífico. En Zihuatanejo, Guerrero, se observó un oleaje con una amplitud aproximada de 50 centímetros, mientras que en Lázaro Cárdenas, Michoacán, se detectó una fluctuación de unos 15 centímetros.
Si bien estas variaciones son de baja magnitud, corresponden al patrón habitual de un tsunami lejano, por lo que las autoridades mantienen vigilancia constante sobre la situación.