sábado, mayo 24, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo

Comité de Atención Ciudadana de la 76 Legislatura impulsa el Parlamento Abierto para fortalecer vínculo con la sociedad

Con el propósito de generar un canal de comunicación y vinculación con la sociedad en general

Publicado por Redacción
diciembre 6, 2024
estás en Congreso
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
Brissa Arroyo-Morelia Informativo

Brissa Arroyo-Morelia Informativo

Morelia, Michoacán, a 06 de diciembre de 2024.- Con el propósito de generar un canal de comunicación y vinculación con la sociedad en general, donde puedan ser escuchadas y atendidas tanto las necesidades como las propuestas que se tengan para mejorar o crear ordenamientos jurídicos, el Congreso del Estado arrancó con el Foro Parlamento Abierto organizado por la Presidenta del Comité de Atención Ciudadana y Gestoría, Diputada Brissa Ireri Arroyo Martínez, en esta ocasión, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género.

 

Te recomendamosleer

Vicente Gómez gestiona cemento para obra hídrica en Puruarán

Capacitación de docentes en materia de Protección Civil, propone Diana Espinoza

La Diputada explicó que el parlamento Abierto es un espacio en el que la ciudadanía y organizaciones de todos los ámbitos podrán ser partícipes de los temas en interacción con el Poder Legislativo, con la finalidad de fortalecer la institucionalidad, la democracia y la confianza de la gente en sus representantes elegidos.

 

“El Parlamento Abierto es la nueva gestión que incluye innovación para que ciudadanos, junto con organizaciones de la sociedad civil, la academia y funcionarios, trabajen para fortalecer la función parlamentaria. El principal objetivo será acercar a la ciudadanía a la mesa donde se toman las decisiones trascendentales para el Estado”.

 

Agregó es tiempo que las propuestas de la ciudadanía se vean representadas en tribuna y en la aplicación de leyes; también considera importante evaluar y saber si las leyes aprobadas requieren alguna actualización.

 

“¡Se trata de hacer un trabajo en equipo por una democracia participativa! Sus pilares serán la transparencia, porque la gente tiene todo el derecho de saber cómo y porqué se toman decisiones; la rendición de cuentas, porque tenemos que garantizar el adecuado uso de los recursos; el acceso a la información, porque la gente tiene todo el derecho de conocer el trabajo que realizamos; y por supuesto la participación ciudadana, porque a través de ella se promueve la democracia participativa”.

 

En el “Foro Sobre la Erradicación de la Violencia en Razón de Género”, las y los diputados Juan Antonio Magaña de la Mora, Presidente de la Mesa Directiva; Fabiola Alanís Sámano, Presidenta de la Junta de Coordinación Política; Belinda Hurtado Marín y Melba Edeyanira Albavera Padilla, ante autoridades municipales y representantes de la sociedad civil, resaltaron la importancia de generar espacios no sólo en la capital, sino en cada uno de los municipios en la entidad, en los que tenga cabida la sociedad, donde se respete la pluralidad de sus opiniones y que sean incluidas en las acciones parlamentarias.

 

En el primero de los 10 foros que se llevarán a cabo, se resaltó la importancia de erradicar la violencia en cualquiera de sus expresiones, propiciando una cultura de respeto y equidad, educando con valores desde las infancias, donde la solidaridad sea una norma en la entidad, donde las diferencias sean vistas como la semilla de la evolución y el desarrollo. Además se hizo un llamado a repudiar la violencia entendida como el abuso del poderoso sobre el débil.

Tags: 76 legislaturaBRissa ArroyoComité de Atención CiudadanaCongreso del EstadoMichoacánParlamento Abiertovínculo con la sociedad
Anterior publicación

UMSNH cumple con sus pagos al Infonavit; Universidad Michoacana recibe galardón como Empresa de 10 Plus

Siguiente publicación

Reforma indígena facilita acceso a obras y recursos a pueblos originarios: Torres Piña

Siguiente publicación
Reforma Indígena: Torres Piña-Morelia Informativo

Reforma indígena facilita acceso a obras y recursos a pueblos originarios: Torres Piña

Deja un comentario

Facebook

Morelia informativo

Sitio Web de noticias local y estatal, dedicada a informar con veracidad y de manera imparcial. Tu fuente confiable para las últimas noticias de Morelia y Michoacán. ¡Conéctate con la verdad en Morelia Informativo!

Síguenos

  • Inicio

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist