Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025.- El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, provocó reacciones diplomáticas desde Washington, donde el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, expresó su solidaridad con México y manifestó la disposición de su gobierno para profundizar la cooperación bilateral en materia de seguridad.
A través de un mensaje difundido en su cuenta oficial de X, Landau lamentó el crimen y reiteró que Estados Unidos está dispuesto a colaborar con las autoridades mexicanas para erradicar al crimen organizado en ambos lados de la frontera.
“En este Día de Muertos, mis pensamientos están con la familia y amigos de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, México, quien fue asesinado anoche durante una celebración pública del Día de Muertos. Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera”, señaló el diplomático.
Por su parte, el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, reforzó el mensaje y destacó que la relación entre ambos países se mantiene firme en el terreno de la seguridad y la justicia.
“Estamos unidos con México como socios soberanos y amigos, con el firme compromiso de asegurar la justicia y fortalecer la seguridad que nuestras comunidades merecen”, declaró.
Desde el Gobierno de México, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, agradeció la postura del gobierno estadounidense y confirmó que la colaboración con agencias del país vecino se mantiene activa y en estrecha coordinación.
Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad celebrada ayer domingo, Harfuch afirmó:
“Si existe información al respecto, por supuesto la recibimos, como en este o en cualquier otro caso. Trabajamos con una estrecha colaboración con ellos en intercambio de información”.

El funcionario subrayó que cualquier esfuerzo conjunto que fortalezca la paz y la seguridad será positivo para ambas naciones, destacando la importancia de mantener canales de comunicación abiertos entre los dos gobiernos.
El pronunciamiento de Estados Unidos se da en un contexto de renovación del diálogo bilateral en temas de seguridad, donde ambos países han reafirmado su interés por avanzar en una agenda común contra el crimen transnacional y el fortalecimiento institucional en los municipios más afectados por la violencia.
	    	
                                
                                
