viernes, mayo 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo

ICTI y UNAM acuerdan reforzar divulgación científica en pueblos originarios

A través de la promoción de los protocolos y acciones de incidencia para el Autogobierno en México

Publicado por Redacción
noviembre 4, 2024
estás en Educación
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
ICTI y UNAM acuerdan reforzar divulgación científica en pueblos originarios

Morelia, Michoacán, 4 de noviembre de 2024.- Con el fin de reforzar las acciones conjuntas a favor de la divulgación científica en los pueblos originarios de Michoacán, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia UNAM (Enes Morelia) firman convenio específico de colaboración.

Te recomendamosleer

UMSNH logra número histórico de deportistas que acuden a la Universiada Nacional en gestión de Yarabí Ávila

Con gran éxito se desarrolló el primer día de visorías del Atlético Morelia-UMSNH

El compromiso de ambas instituciones lo realizan las titulares Alejandra Ochoa Zarzosa y Yunuén Tapia Torres, respectivamente, quienes dieron a conocer de manera conjunta los beneficios que podrán tener las y los habitantes de las comunidades originarias en la entidad, donde el ICTI destinará 500 mil pesos que se reflejarán en la actualización de protocolos y acciones de incidencia para el autogobierno en México.

Con la firma del documento se concreta el compromiso de promover la inclusión y el autogobierno de las comunidades indígenas en la entidad, con recursos y capacitación para activar protocolos que permitan mantenerse legalmente activos.

Es importante realizar convenios que permiten la vinculación institucional, académica y social, para que a través de los protocolos, las y los habitantes continúen con sus usos y costumbres, símbolos de la cultura michoacana.

La universidad adquiere el compromiso de promover acciones que permitan integrar a más comunidades al autogobierno, con la finalidad de mantener el legado cultural y multicultural.

Tags: firma convenioICTIUnam
Anterior publicación

SEE y UNAM fortalecen vínculos en favor de la educación

Siguiente publicación

Inicia Bienestar pago de pensiones y programas del bimestre noviembre-diciembre: Ariadna Montiel

Siguiente publicación
Inicia Bienestar pago de pensiones y programas del bimestre noviembre-diciembre: Ariadna Montiel

Inicia Bienestar pago de pensiones y programas del bimestre noviembre-diciembre: Ariadna Montiel

Deja un comentario

Facebook

Morelia informativo

Sitio Web de noticias local y estatal, dedicada a informar con veracidad y de manera imparcial. Tu fuente confiable para las últimas noticias de Morelia y Michoacán. ¡Conéctate con la verdad en Morelia Informativo!

Síguenos

  • Inicio

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist