sábado, mayo 24, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo

Legisladores aprueban en comisión reformas al salario mínimo y vivienda

Publicado por Redacción
agosto 2, 2024
estás en Congreso
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
Congreso sesión - Morelia Informativo

Congreso sesión - Morelia Informativo

Foto ilustrativa

Morelia, Mich., 2 de Agosto de 2024.-La Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), aprobó por unanimidad el dictamen que reforma el artículo 123 de la Constitución Política, para establecer que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.

Te recomendamosleer

Vicente Gómez gestiona cemento para obra hídrica en Puruarán

Capacitación de docentes en materia de Protección Civil, propone Diana Espinoza

Además, el salario mínimo no podrá ser utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza.

La reforma al primer párrafo de la Fracción VI del Apartado A, precisa que los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores serán generales o profesionales. Los primeros regirán las áreas geográficas que se determinen y los segundos se aplicarán en ramas determinadas de la actividad económica o en profesiones, oficios o trabajos especiales.

En tanto, la adición de un tercer párrafo a la Fracción IV del Apartado B, garantiza que las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El dictamen argumenta que el salario a que hace referencia el párrafo anterior es de dieciséis mil setecientos setenta y siete pesos con sesenta y ocho centavos, que equivale al salario mensual promedio registrado en 2023 en el Instituto Mexicano del Seguro Social actualizado por la inflación estimada para el año 2024.

Indica que este monto se actualizará el 1° de enero de cada año, de acuerdo con la inflación estimada para ese año.

En lo general, el dictamen que deriva de una iniciativa presentada el 5 de febrero de 2024 por el Ejecutivo Federal y diversas suscritas por las y los diputados, fue avalado con la unanimidad de 38 votos a favor.

Mientras que, en lo particular, se ratificó con la unanimidad de 37 votos a favor, la reserva impulsada por la diputada Adriana Bustamante Castellanos (Morena), y presentada por el legislador Leonel Godoy Rangel (Morena), al primer párrafo de la Fracción VI del Apartado A.

Godoy Rangel detalló que la inflación es un tema complejo que tiene que ver con factores como la oferta y la demanda, el precio del dólar, el costo de la canasta básica y cómo se da el aumento al salario mínimo, de ahí que esta propuesta intente hacer este cálculo de manera que beneficie a las y los trabajadores para que su ingreso sea superior a ésta.

Por otra parte, la misma comisión aprobó un dictamen para que el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores establezca un sistema de vivienda con orientación social que permita obtener crédito barato y suficiente para su adquisición o mejora, y también podrá construir vivienda para que las personas trabajadoras cotizantes puedan adquirirla o arrendarla, en los términos que fije la ley.

La reforma al artículo 123 de la Constitución Política, fue avalada en lo general con la unanimidad de 38 votos a favor, y en lo particular recibió 38 votos. Se remitió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para los efectos legales.

El dictamen argumenta que después de un año de cotización ante el Fondo, se podrá acceder a las viviendas en arrendamiento social; la mensualidad no podrá exceder del 30 por ciento del salario de las personas trabajadoras. Después de diez años de arrendamiento de una misma vivienda, se tendrá derecho a adquirirla en propiedad en los términos que establezca la ley.

En cualquier caso, se dará preferencia de acceso a la vivienda en arrendamiento social a las personas trabajadoras que hayan aportado continuamente al Fondo y no cuenten con vivienda propia. La ley preverá mecanismos para evitar discrecionalidad o injerencias arbitrarias que limiten el acceso a este derecho.

De igual modo, el dictamen a una iniciativa presentada el 5 de febrero de 2024 por el Ejecutivo Federal y a diversas suscritas por las y los diputados, establece el término personas trabajadoras y empleadoras en lugar trabajadores y patrones.

Se aceptó la reserva de la diputada María Guadalupe Chavira de la Rosa (Morena), a la Fracción XII del artículo 123 para sustituir el “concepto de viviendas cómodas e higiénicas” por el de “vivienda adecuada”.

Chavira de la Rosa detalló que la vivienda adecuada no solo debe constar de cuatro paredes y un techo, sino una serie de condiciones particulares antes de considerarse; ello abona a consolidar el humanismo mexicano, pues tres millones de personas han salido del rezago habitacional. Para hablar a favor de la reserva, intervino el diputado Hamlet García Almaguer (Morena).

Tags: Congreso
Anterior publicación

Refrenda Ramírez Bedolla respaldo a derechos laborales del sector minero en Lázaro Cárdenas

Siguiente publicación

Gobierno de Morelia promueve el desarrollo integral de las familias y la cohesión social

Siguiente publicación
DIF Morelia cohesión social

Gobierno de Morelia promueve el desarrollo integral de las familias y la cohesión social

Deja un comentario

Facebook

Morelia informativo

Sitio Web de noticias local y estatal, dedicada a informar con veracidad y de manera imparcial. Tu fuente confiable para las últimas noticias de Morelia y Michoacán. ¡Conéctate con la verdad en Morelia Informativo!

Síguenos

  • Inicio

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist