Morelia, Michoacán, 25 de mayo de 2025.- El Papanicolaou es una estrategia primordial para la detección temprana del cáncer de cuello uterino, patología causada en un alto porcentaje por el virus del Papiloma Humano (VPH), es así, que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a las mujeres a realizarse revisiones periódicas con un especialista.
El cáncer cervicouterino en sus etapas avanzadas presenta sangrado después de tener relaciones sexuales, periodos menstruales más prolongados y abundantes, sangrado después de la menopausia, dolor en la pelvis, espalda y piernas, pérdida de peso y apetito, dolor durante las relaciones sexuales y al orinar (disuria); así como mayor secreción vaginal o fétida que no desaparece con tratamiento.
Este padecimiento que en sus etapas iniciales es asintomático, si es detectado en etapas tempranas es curable al 100 por ciento, por ello, se conmina a las michoacanas de entre 25 y 34 años de edad, a realizarse la prueba cada 3 años, mientras quienes se encuentran en un rango de 34 a 65 años, tienen la opción del Papanicolaou cada 3 años o la detección del virus del papiloma humano cada 5 años.
Importante mencionar que las mujeres más propensas a tener este tipo de cáncer son aquellas que iniciaron sus relaciones sexuales antes de los 18 años, han contado con más de 3 compañeros sexuales, tenido más de 3 partos, fumadoras, problemas de desnutrición o infección por VPH en el cuello de la matriz.