viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Contará con cerca de 400 hectáreas, infraestructura, conectividad y certeza legal

Publicado por Redacción
julio 18, 2025
estás en Economía, Morelia
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Morelia, Michoacán, 18 de julio de 2025.- Ubicado estratégicamente en la zona metropolitana de Morelia, el Parque Industrial Bajío fue oficialmente declarado como Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebi), integrándose a la estrategia nacional del Plan México. Con cerca de 400 hectáreas de terreno regularizado, certeza jurídica, acceso a infraestructura y conectividad multimodal, este nuevo polo económico está diseñado para atraer inversiones en sectores estratégicos con alto potencial de crecimiento, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Te recomendamosleer

Gerencia del Centro Histórico da mantenimiento al Acueducto de Morelia

Adolfo Torres y SCOP coordinan acciones para ejecutar obras hidráulicas en Morelia

El secretario explicó que, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 7 de julio, el Parque Bajío posee aptitud industrial y condiciones idóneas para industrias ligeras y agroindustriales. Su disponibilidad de suelo de uso mixto en zonas periurbanas y rurales, junto con bajos costos operativos y cercanía a centros de abasto y distribución, lo consolida como una plataforma natural para centros de acopio, transformación agrícola y pequeñas plantas manufactureras.

El propio decreto establece que las vocaciones productivas prioritarias y potenciales del Parque Bajío son: agroindustria, industria automotriz y de autopartes, fabricación de electrodomésticos, logística, y maquinaria y equipo. Estos sectores fueron seleccionados no solo por la viabilidad del entorno físico, sino por el potencial de encadenamiento productivo y generación de empleo de calidad. Además, el parque cuenta con acceso a energía 100 por ciento limpia, disponibilidad de agua, conectividad ferroviaria con el puerto de Lázaro Cárdenas, fibra óptica y cercanía con el aeropuerto internacional de Morelia.

Méndez Fernández, destacó que Michoacán ha sido uno de los primeros estados en cumplir con todos los requisitos técnicos, jurídicos y de infraestructura para poner en marcha su Polo del Bienestar. Subrayó que la vocación principal del Parque Bajío es la transformación y la logística, y que el momento para invertir es ahora. “Estamos ofreciendo incentivos reales, reglas claras y condiciones inigualables. Pero lo más valioso es que tenemos visión, certeza jurídica y un entorno propicio para que el sector privado sea protagonista del desarrollo”, afirmó.

 

El Parque Bajío se desarrollará con participación estatal y de la iniciativa privada, que permitirá detonar un esquema de inversión productiva con mecanismos financieros flexibles, priorizando la atracción de empresas con experiencia en desarrollo, administración y operación de parques industriales. La meta es convertir a Michoacán en un nodo estratégico del nuevo modelo de industrialización con bienestar.

Tags: Agroindustriaautoparteslogística:Parque BajíoSedeco
Anterior publicación

CJIM Morelia sensibiliza al personal de la FGE en materia de nuevas masculinidades y prevención de la violencia de género

Siguiente publicación

Michoacán acerca su riqueza turística a nuevos mercados: Sectur

Siguiente publicación
Michoacán acerca su riqueza turística a nuevos mercados: Sectur

Michoacán acerca su riqueza turística a nuevos mercados: Sectur

Deja un comentario

Facebook

Morelia informativo

Sitio Web de noticias local y estatal, dedicada a informar con veracidad y de manera imparcial. Tu fuente confiable para las últimas noticias de Morelia y Michoacán. ¡Conéctate con la verdad en Morelia Informativo!

Síguenos

  • Inicio

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist