Morelia, Mich., 27 de Mayo de 2025.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura, ha iniciado por primera vez en su historia un proceso integral de digitalización del acervo artístico y cultural del estado. Esta acción representa un parteaguas en la forma en que se resguarda, organiza y comparte el patrimonio visual de la entidad, con una visión innovadora, responsable y de futuro.
Gracias a un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, el Gobierno Digital y la Dirección de Patrimonio Estatal, se digitalizarán más de seis mil obras pertenecientes a las colecciones públicas de Michoacán. Esta alianza permitirá crear un repositorio digital accesible, seguro y con estándares de calidad internacional.
La titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, señaló que el proyecto no solo busca preservar las piezas frente al deterioro o la pérdida, sino también democratizar el acceso al arte y la memoria histórica del estado. Para ello, se desarrollarán exposiciones digitales permanentes que estarán disponibles en línea para la consulta abierta de la ciudadanía.
Por su parte, Alberto Pacheco Pedraza, jefe del Departamento de Repositorio Digital de la Secretaría de Cultura federal, explicó que este proceso contará con acompañamiento técnico, metodológico y tecnológico. Destacó que se trabajará con software libre y bajo criterios internacionales, lo que permitirá profesionalizar la gestión del acervo cultural michoacano.
El acervo a digitalizar incluye obras con un alto valor histórico, artístico y simbólico, adquiridas a través de convocatorias y certámenes estatales. Estas piezas se encuentran resguardadas en el Museo del Estado, el Museo de Arte Colonial, la Casa Natal de Morelos, el Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” y el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro. Con esta iniciativa, Michoacán se coloca a la vanguardia nacional en la protección, conservación y difusión de su legado artístico.