domingo, octubre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo

Producidos en vivero más de 400 árboles de zapote prieto para su preservación: Secma

Especie enfrenta un grave riesgo por la pérdida de hábitat y su escasa reproducción natural

Publicado por Redacción
octubre 11, 2025
estás en Gobierno del Estado, Michoacán
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
Producidos en vivero más de 400 árboles de zapote prieto para su preservación: Secma

Morelia, Michoacán a 11 de octubre de 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente del estado (Secma), en colaboración con instituciones académicas, impulsa la preservación y rescate del zapote prieto, con la producción en vivero de 420 ejemplares entre 2024 y 2025.

Te recomendamosleer

Supervisa Bedolla avances de la modernización del Planetario de Morelia

Conagua disminuye desfogue controlado de la presa de Cointzio

El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, explicó que el zapote prieto enfrenta un grave riesgo por la pérdida de hábitat y su escasa reproducción natural. Antes de los trabajos de preservación, solo se tenía el registro de 27 árboles.

Informó que ante esta problemática, se ha trabajado en coordinación con investigadores de la UNAM, la UMSNH y el Comité del Programa de Acción para la Conservación de Especies (PACE), con los que se trabajó la producción en vivero de esta especie microendémica de la microcuenca de Cuitzeo, en la región de Morelia, que está en peligro de extinción.

Refirió que este año recientemente se plantaron 150 ejemplares en el manantial de La Mintzita y 57 zapotes prietos en el Área Natural Protegida del cerro del Punhuato. Mientras que en 2024 se reforestaron 150 en La Mintzita.

Agregó que se cuenta con otros 63 árboles de esta especie que se mantendrán en vivero hasta que logre su talla adecuada para su plantación en campo, que se sumarán a las acciones de reforestación de 2024 y 2025 de dicha especie.

Méndez López apuntó que, a la par, se colabora con el estado de Guanajuato, en el ejido de Las Pilas, municipio de Acámbaro, donde también existen poblaciones relevantes de la especie.

 

 

 

 

 

 

Tags: 400 árboles de zapoteViveros
Anterior publicación

Conagua disminuye desfogue controlado de la presa de Cointzio

Siguiente publicación

Presenta Comisión Fílmica de Morelia segundo informe de actividades

Siguiente publicación
Presenta Comisión Fílmica de Morelia segundo informe de actividades

Presenta Comisión Fílmica de Morelia segundo informe de actividades

Deja un comentario

Facebook

Morelia informativo

Sitio Web de noticias local y estatal, dedicada a informar con veracidad y de manera imparcial. Tu fuente confiable para las últimas noticias de Morelia y Michoacán. ¡Conéctate con la verdad en Morelia Informativo!

Síguenos

  • Inicio

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist