jueves, agosto 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo

Propone ALS estrategias innovadoras para enfrentar los delitos de secuestro y extorsión, en la era digital

En Simposio internacional, López Solís subrayó la importancia de establecer una estrategia nacional contra la extorsión, que contemple los delitos cibernéticos

Publicado por Redacción
noviembre 14, 2024
estás en Seguridad Pública
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
Propone ALS estrategias innovadoras para enfrentar los delitos de secuestro y extorsión, en la era digital

Bogotá, Colombia, a 14 de noviembre de 2024.- Tras reconocer los avances que se han dado en Michoacán para contar con un marco normativo que atienda, investigue y sancione el delito de extorsión, el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, se pronunció por la relevancia de contar con una estrategia nacional para atender y enfrentar la extorsión y los delitos cibernéticos, acorde a las capacidades institucionales de los órdenes estatales y federales.

Te recomendamosleer

SSP te dice cómo detectar nuevo fraude de suplantación de negocios en línea

SSP frustra secuestro virtual en Zamora; tres personas fueron localizadas

En el marco del “Simposio Internacional Ciberextorsión en la era de la Inteligencia Artificial: desafíos, amenazas y estrategias”, convocado por la Policía Nacional de Colombia, el Fiscal General, habló de la importancia de que esta estrategia nacional vaya acompañada de cambios normativos que reconozcan las realidades cibernéticas, “antes de que los delincuentes tomen más ventaja”

López Solís también abordó la importancia de fortalecer las capacidades de investigación en el ámbito de los delitos cibernéticos y destacó la responsabilidad de las fiscalías estatales en el combate de estos ilícitos, debido a la carga de casos a nivel local. Mencionó, que actualmente México cuenta con 107.3 millones de usuarios de internet, situándose como el segundo mayor de la red, en Latinoamérica.

También, expuso que el país tiene un incremento en ciberataques, posicionándolo como uno de los países con mayores índices de estos delitos a nivel mundial, con sectores clave como el financiero, tecnológico, educativo y gubernamental, que permanecen en riesgo constante.

De igual forma, presentó cifras reveladoras sobre el impacto del cibercrimen en México: “solo en 2023, se registraron 94 millones de intentos de ciberataques en el país, lo que representa el 47 por ciento de los ataques en América Latina. Además, los fraudes cibernéticos aumentaron un 20 por ciento, en comparación con el año anterior, generando pérdidas de aproximadamente 1 mil millones de dólares para los usuarios afectados”.

En cuanto a los delitos de secuestro y extorsión, señaló que, aunque México cuenta con una sólida legislación para enfrentar el secuestro físico, el delito de extorsión carece de una regulación nacional uniforme, lo que limita la capacidad de las autoridades locales y federales para abordar eficazmente la extorsión en su modalidad cibernética, e Informó que en 2024, Michoacán reportó 114 casos de secuestro virtual, lo que permitió la liberación de 146 personas y la mitigación de pérdidas económicas significativas.

Durante el encuentro, también destacó el trabajo de la UECS en Michoacán, la cual aplica protocolos avanzados y se capacita en colaboración con instituciones internacionales como la Escuela Nacional Antisecuestro y Extorsión de Colombia, por lo que refirió que “estos intercambios de experiencias son fundamentales para actualizar conocimientos y técnicas frente a la evolución tecnológica de los ciberdelincuentes”, por lo que reafirmó el compromiso de la Fiscalía de Michoacán de continuar desarrollando capacidades investigativas y colaborativas con instituciones nacionales e internacionales para enfrentar los desafíos del cibercrimen.

Este simposio, ha sido un espacio valioso para reflexionar sobre los retos y oportunidades en la lucha contra el cibercrimen, y reafirmó que la Fiscalía de Michoacán seguirá trabajando incansablemente para proteger la seguridad y privacidad de los michoacanos en la era digital.

Tags: Adrián López Solísenfrentar secuestro y extorsiónestrategias innovadoras
Anterior publicación

SSM realiza pruebas rápidas para detectar diabetes

Siguiente publicación

Asegurados 3 fusiles y más de 800 cartuchos en Buenavista: SSP

Siguiente publicación
SSP aseguramiento de armas

Asegurados 3 fusiles y más de 800 cartuchos en Buenavista: SSP

Deja un comentario

Facebook

Morelia informativo

Sitio Web de noticias local y estatal, dedicada a informar con veracidad y de manera imparcial. Tu fuente confiable para las últimas noticias de Morelia y Michoacán. ¡Conéctate con la verdad en Morelia Informativo!

Síguenos

  • Inicio

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist