viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Morelia informativo

Santa Fe de la Laguna y Cuanajo, muestras de la riqueza de la velación purépecha: Sectur

Manifestación cultural que honra las almas de quienes fallecieron

Publicado por Redacción
octubre 30, 2025
estás en Gobierno del Estado, Michoacán, Turismo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
Santa Fe de la Laguna y Cuanajo, muestras de la riqueza de la velación purépecha: Sectur

Morelia, Michoacán, 30 de octubre de 2025.- La celebración de la Noche de Muertos en los pueblos michoacanos continúa siendo una celebración a la vida, sin un carácter religioso como tal, pero con todos los elementos de un ritual funerario practicado en las comunidades originarias antes de la llegada de los españoles.

Cada comunidad vive la celebración con variantes únicas que la distinguen, siendo la manifestación más particular la espera de las almas de los familiares fallecidos en el último año. Para esta bienvenida, los anfitriones se preparan con tamales, pozole y bebidas para compartir con todo aquel que acompañe el recibimiento. Quienes asisten, llevan canastas con ofrendas que incluyen fruta, velas, pan o flor de ánima, recordó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia dirigida por Roberto Monroy García.

Te recomendamosleer

Refuerza SSM atención prehospitalaria en región Lacustre por Noche de Muertos

En noviembre y diciembre, condonación de multas en regularización de motocicletas: Luis Navarro

Tal es el caso de Cuanajo, cuya particularidad radica en la ofrenda del caballito de madera, que es decorado con la flor de ánima. Esta flor amarilla, que crece de manera silvestre solo durante la temporada sin ser sembrada, simboliza la conexión con el difunto. Los caballos se adornan con fruta, pan, botellas de vino o cualquier otra ofrenda del gusto de la persona fallecida. La tradición dicta que el obsequio debe ser portado por familiares y padrinos, aunque cualquier persona puede sumar su ofrenda.

Otra comunidad que recibe la visita en sus casas es Santa Fe de la Laguna, donde también llegan las almas de los fallecidos a lo largo del último año. Aquí la ofrenda se lleva solamente en canastas, las cuales pueden incluir fruta, velas, piloncillo, cañas, pan o chayotes cocidos. La costumbre dicta que el recipiente en el que se lleve la ofrenda, lo regresarán con tamales como agradecimiento por acompañarlos.

Estas dos comunidades solo reciben a sus difuntos en sus casas durante el primer año de la pérdida. La ofrenda se diferencia por días: el 1 de noviembre está dedicado a los angelitos, niños y almas de quienes murieron siendo solteros, mientras que el 2 de noviembre se reserva para los adultos que sí contrajeron matrimonio.

Ambas comunidades anuncian al pueblo que este año reciben algún familiar con un arco de flores amarillas que se instala en la puerta de sus casas, y adentro los altares se pueden apreciar con todos los elementos característicos como flor, alimentos, copal, pan, agua, sal, sin faltar las velas que iluminan el camino de las almas para poder llegar a este plano.
Otras formas de realizar la velación pueden apreciarse en las comunidades como Tzurumútaro, San Jerónimo, San Andrés, Oponguio, Erongarícuaro, Tzintzuntzan o Arócutin. Conoce más sobre esta celebración en https://visitmichoacan.com.mx/

Tags: Santa Fe de la Laguna y CuanajoSectur
Anterior publicación

Policía Morelia y Guardia Nacional refuerzan presencia en el corredor Aeropuerto–Morelia

Siguiente publicación

SSM ofrece vacunación gratuita contra influenza, COVID-19 y neumococo

Siguiente publicación
SSM ofrece vacunación gratuita contra influenza, COVID-19 y neumococo

SSM ofrece vacunación gratuita contra influenza, COVID-19 y neumococo

Deja un comentario

Facebook

Morelia informativo

Sitio Web de noticias local y estatal, dedicada a informar con veracidad y de manera imparcial. Tu fuente confiable para las últimas noticias de Morelia y Michoacán. ¡Conéctate con la verdad en Morelia Informativo!

Síguenos

  • Inicio

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Columna

© 2024 Morelia Informativo . Desarrollo web ISC. Enrique Ramírez Hernández - 44 33 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist