Uruapan, Michoacán, a 17 de mayo de 2025.- Con el objetivo de brindar a todas las personas una atención personalizada y libre de revictimización, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) brindó una capacitación en materia de atención de personas en situación de movilidad a personal de la Fiscalía Regional de Uruapan.
En el marco de la “Gira de Trabajo 2025 sobre Derechos de las Personas en Situación de Movilidad y su Adecuada Atención”, organizada por la Dirección de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la FGE, en colaboración con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), personal de esta Fiscalía Regional fue capacitado sobre la importancia de garantizar a las personas migrantes, refugiadas o desplazadas su derecho de acceso a la justicia.
La actividad está enmarcada en el Plan de Persecución de Delitos, instaurado por el Fiscal General, Adrián López Solís, y tiene por objetivo capacitar a las y los servidores públicos de todas las regiones del estado en esta materia. Por ello, se imparte la ponencia “Derechos de la Personas en Situación de Movilidad, Atención Adecuada”, con la que se brindan herramientas que permitan diferenciar conceptos como “Persona migrante”, “Persona refugiada” y “Persona desplazada interna”, a fin de garantizar la mejor atención y un trato digno toda vez que sea de su conocimiento un caso con estas características.
En el encuentro, la Directora de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Diovana Rodríguez Corona, agradeció a las Oficiales Asistentes de Protección de ACNUR, Miriam Heredia Zertuche y Paloma Marisol Carreño Acuña, por su participación y disposición de trabajar de manera coordinada en pro de los derechos de todas las personas sin distinción alguna.
Finalmente, se realizó una visita a la Unidad de Control de Internamiento, a cargo de la agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada para el Delito de Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, María Yesmin Mejía Rangel, en compañía de personal de la Dirección de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, a fin de garantizar que se brinde un trato digno a las personas privadas de su libertad.
En el evento estuvieron presentes el Director de Carpetas de Investigación, Armando Romero Torres; el Director de Litigación, Luis Gerardo Marín Chávez y el titular de la Unidad Regional de Uruapan de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Mauricio Antonio Guzmán Mendoza.